MinEnergía y «correcciones» del nuevo RETIE 2024

El Ministerio de Minas y Energía publicó para observaciones el Analisis de Impacto Normativo AIN Simple previo a las modificaciones que pretende realizar al Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, que fue modificado con la resolución 40117 de abril de 2024. Según este documento, el Ministerio pretende «corregir errores de digitación, realizar precisiones, aclaraciones o modificaciones sobre las definiciones, los requisitos y/o ensayos y/o familias establecidas sin hacerlos más exigibles

En este documento el MinEnergía anuncia que las modificaciones y ajustes que propone sobre el texto del RETIE 2024 no lo hacen más gravoso ni dificil de cumplir, puesto que lo que busca es aclarar conceptos que permiten ferentes interpretaciones en los regulados y en los evaluadores de conformidad, busca aclarar el concepto de ensayos de rutina, frente al mencionado concepto de ensayos destructivos y ensayos de tipo, eliminar algunos ensayos mínimos, requisitos y familias, sin poner el riesgo el objetivo del reglamento técnico.

La publicación del documento de AIN simple es un anuncio temprano de la intención del Ministerio de ajustar sus requisitos y de implementar las observaciones y sugerencias que ha recbido de parte de los posibles afectados, observaciones que se han trabajado en las diversas mesas de trabajo que se desarrollan con intervención de los actores del sector: fabricantes, importadores, comercializadores, evaluadores de conformdiad, autoridades y consumidores.

No obstante lo anterior, aun cuando la intención del Ministerio ha sido la de involucrar a la mayor cantidad de actores interesados, aún se perciben sectores que siendo diectamente afectados por los cambios, no han intervenido, bien sea porque no se han enterado del mecanismo o porque conociendolo, no encuentran los escenarios para retroalimentar con sus observaciones y comentarios al equipo de trabajo del Minenergía.

Esta es la oportunidad para hacerlo, puesto que a través de la publicación para observaciones del AIN Simple, el objetivo del ente regulador es precisamente sensibilizar a todos los sectores que se puedan sentir afectados para que presenten sus reacciones.

Mi invitación es que hagamos la mayor cantidad de apreciaciones, especialmente a la identificación del problema que sustenta este AIN Simple, puesto que se limita únicamente a la identificación de dos problemas: 1) Homogeneidad en la interpetación por parte de los regulados, y 2) la exigencia de diseños eléctricos a instalaciones básicas que pueden ser consideradas de baja complejidad.

Uno de los temas que ha sido particularmente interesante y retador en la aplicación del nuevo RETIE, ha sido precisamente el entendimiento sobre el alcance relacionado con las instalaciones especiales, los equipos especiales y los que se conocían en el RETIE 2013 como sistemas funcionales, que se extendió a las «unidades funcionales» con clasificación oficial de la DIAN. En el Nuevo RETIE ya no se contempla el concepto de «sistemas funcionales» pero sí se establece para los equipos «pre-armados» que se les puede dar tratamiento de instalación de uso final y que, por lo mismo, si incluyen productos listados en la tabla 2.1.2.1.a, aquellos deben demostrar la conformidad con el RETIE. Esta precisión representa un reto para importadores de maquinaria, nuevas tecnologías o de infraestructura, puesto que, aún cuando un equipo sea clasificado oficialmente como unidad funcional o no, si el equipo, sistema o herramienta se puede considerar como instalación de uno final, el importador deberá estar seguro de cuáles de los elementos, sub ensambles o componentes de tal equipo deben demostrar conformidad con RETIE, porque no será aplicable el concepto de excepción.

Por su parte, los denominados «equipos especiales» que se incluyen por primera vez en el alcance del reglamento Técnico, como los polipastos, gruas colgantes, elevadores de carga, equipos de rayos X, equipos para instalaciones contra incendios, entre otros, no se encuentran listados en detalle en la relación de subpartidas arancelarias por lo que resulta sorpresivo para los comrcializadores cuando las autoridades de control identifican que estos elementos debieron demostrar conformidad en el momento de la nacionalización.

Consulte aquí el texto del AIN Simple https://www.minenergia.gov.co/documents/13070/Documento_AIN_SIMPLE_RETIE_16-12-24.pdf

Si quiere saber en qué consisten los nuevos requisitos, hacer aportes en este proceso y prepararse para los escenarios de control del RETIE 2024, no dude en ponerse en contacto con GyG asociados SAS.

En el siguiente link comparto una exposición que hicimos en abril de 2024 con Versa Expertos en Certificación SAS http://www.equipoversa.com sobre los requisitos y retos del RETIE 2024 actualizado.

Posted

Updated

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *